Yo hago mi propia autocrítica.
Y tú también puedes criticarme.
Mi crítica hacia mí es durísima,
más dura de la que tú me haces.
Mi autocrítica es siempre constante,
si cometo errores los corrijo.
Lo que publico lo reviso antes.
Miro todos los detalles, soy prolijo.
Si detectas algo mal en mi trabajo
agradezco cuan presto me lo dices,
y jamás yo quiero caer tan bajo,
por eso mi boca nunca maldice.
Dices que mi poema es harto-rima,
si no te gustan las rimas lee prosa.
Mis poesías no dañan ni lastiman.
Que no te gusten, eso es otra cosa.
La crítica debe ser con fundamento
porque así ella siempre nos instruye.
Lo que uno construye toma tiempo,
y en un momento otro lo destruye.
Ruben Sada
6 comentarios:
Bueno mi estimado amigo Luis: Mi crítica es que esta poesía está buena, ja ja ja. Bueno ahora en serio gracias por publicarlo, y es todo un temita éste, que da para conversar mucho. Esto en realidad es una respuesta poética a las críticas sin fundamento que he recibido durante éste último mes en el blog del mamut, pero ya le respondí, y como los que escriben allí solo se dedican a difamar, sin fundamentar con pruebas sus críticas, no le seguiré respondiendo más, no entraré más en su juego. Creo que las críticas son positivas SOLO CUANDO SE ADJUNTAN LOS MOTIVOS Y LAS MANERAS DE CORREGIR EL ESCRITO, cosa que ellos no han hecho. Gracias por acompañarme, Luis, y te envío un gran abrazo desde Argentina.
Pese a que creo que tienes razón, te corrijo amigo Rubén:
No hay mucho por conversar. Para mi las cosas siempre han estado claras.
Las críticas de fulano o mengano no merecen la pena ni llamarlas críticas, son más bien rebuznos en español. En mi opinión, tampoco son dignas de tomarlas en cuenta.
Un saludo grande,
Beto Aveiga
Debo confesar que casi no leo tus poemas (Ruben Sada), pero este en particular me llamó mucho la atención. Solo me queda decir que me parece excelente y definitivamente verdadero.
Estoy también muy de acuerdo con lo expuesto por Beto. Toda crítica constructiva (cuya intención sea hacernos crecer) es bienvenida; por el contrario las "críticas" destructivas (aquellas que pretenden hundir o ridiculizar nuestro trabajo) no merecen ni siquiera ser llamadas críticas y peor aún ser tomadas en cuenta.
Sigue adelante y saludos.
QUÉ BIEN NENAAA!!! jajajaaj
ESO ES UNA CRÍTICA!!! muack!
TE AMO!
Beto
Siempre hay detractores o simpatizantes de estilos o formas.
Lo importante es que a alguien le ayude un mensaje que humildemente uno pueda hacer.
Bendiciones
Carlos Julio
Claro Carlos Julio, la crítica debe de ser constructiva, si no queda casi totalmente despojada de cualquier valor.
Saludos,
Beto Aveiga
Publicar un comentario