Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mis labios una frase de perdón...
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino, ella por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: "¿Por que callé aquél día?"
y ella dirá. "¿Por qué no lloré yo?"
Gustavo Adolfo Bécquer
8 comentarios:
Bonito poema :D
Algo que agradeceré siempre al instituto fue que nos obligarán a leer "Rimas y leyendas", libro que por aquella época nos parecía la mayor estupidez del mundo... Menos mal que la estupidez voló jejeje!!
Un saludo!
En realidad Bécquer tiene poemas bastante buenos en "Rimas y Leyendas". Yo tampoco disfrutaba mucho de la literatura en mis tiempos de colegio, pero tenía mis excepciones y entre ellas estaba Bécquer.
Muchas gracias por tu aporte Varo,
Beto
Puedes usar el que quieras :D
En cuanto a la foto... no sé... mejor encuentra una que te recuerde al poema que escogas :D
Un saludo!!!
Jajajaja ok Varo, gracias, así será.
Beto
El orgullo de ambas partes siempre lacera el amor.
Todos somos culpables de ese odioso sentimiento.
Cuando una relación se pierde y quedan los recuerdos, aparece el recuerdo que nos recrimina por la falta de sencillez.
Saludos cordiales.
Tú lo has dicho Carlos, mejor que nadie:
"El orgullo de ambas partes siempre lacera el amor."
Gracias por estar aquí y por tu valioso aporte.
Saludos,
Beto Aveiga
MARCOS IZAGUIRRE
LAS RIMAS DE GUSTAVO ADOLFO BEQUER, NUNCA DEJARÁN DE SER LEIDAS POR QUE ELLAS CONTIENEN LA ESENCIA MISMA DEL ROMANTICISMO,DEL BUEN GUSTO Y LA SENSIBILIDAD DE LOS QUE AMAN LA POESIA
Gracias Marcos, muy oportuno y acertado tu comentario.
Gracias por tu valioso aporte.
Saludos,
Beto
Publicar un comentario